Elvenar: Construye tu propio reino de fantasia

Elvenar

En un mundo poblado por elfos y humanos deberemos elegir bando e intentar construir una ciudad lo más próspera posible. Un reto donde no estaremos solos ni mucho menos.

Nuestros rivales no nos lo pondrán fácil y pelearán por idéntico objetivo. Recurrir a la diplomacia o la fuerza de las armas según exija la ocasión serán algunas de las importantes decisiones que habrás de tomar

Amplia tus edificios, aumenta tus ejércitos, lánzate a descubrir nuevas reliquias y no dejes de divertirte con Elvenar. En tu mano tienes el poder de llegar a ser el señor más respetado.

¿Qué es Elvenar?

Elvenar es un mundo antiguo que se enfrenta a una nueva era donde nuevos habitantes llegan continuamente a su territorio. Nosotros seremos uno de estos recién llegados a Elvenar y lo haremos con una ciudad entera para gobernar. Elfos o humanos, según elijamos, se pondrán a nuestras órdenes esperando que los guiemos hacia los más altos niveles de desarrollo.

Para ello nuestro objetivo principal será lograr hacer crecer nuestra ciudad de forma que aumentemos su capacidad de alojamiento o perfeccionemos las fábricas que proporcionan los materiales de construcción, para lo cual necesitaremos unos recursos que sólo podremos obtener mediante la exploración de un mundo que nos resulta desconocido y que se encuentra lleno de secretos y misterios.

MMORPG Elvenar

Los comienzos parecerán sencillos, pero poco a poco, mientras nos hacemos más poderosos, nos iremos encontrando con más y más peligros que requerirán de toda nuestra sabiduría para enfrentarlos correctamente.  Las zonas que rodean nuestra ciudad esconden importantes reliquias que serán fundamentales para nuestro desarrollo futuro en Elvenar.

Y es que mediante las reliquias podremos potenciar la producción de diversos productos dentro de nuestra ciudad. Pero obtenerlas no es nada sencillo, ya que o bien feroces criaturas las protegen o se encuentran en manos de otros gobernadores con los que deberemos buscar algún intercambio comercial.

Nuestros exploradores jugarán un papel fundamental adentrándose hacia territorio inhóspito a la vez que clave para nuestra expansión. De ti dependerá la forma en que quieras gestionar el vital crecimiento de tu ciudad. ¿Guerra o diplomacia? ¿Mano dura o relaciones comerciales amistosas? No estás solo en Elvenar y llegará un momento en que las interacciones con otros jugadores serán inevitables.

Las razas de Elvenar

El mundo de Elvenar está habitado por dos razas: los elfos y los humanos. Ambos esperan la llegada de nuevos gobernadores y desde nuestra privilegiada posición podremos elegir si queremos regir el destino de uno u otros. Para ello es conveniente conocer algunas de sus características y habilidades pues será clave para el desarrollo futuro de nuestra ciudad.

Los elfos que habitan el mundo de Elvenar son el reflejo de la literatura fantástica más clásica. Amantes de la naturaleza, poderosos en la magia y con una estética que tras su belleza exterior encierra una gran fortaleza.

Razas elvenar

Por su parte los humanos son orgullosos, codiciosos y ambicionan el poder sin importar lo que haya que hacer para lograr conquistarlo. Es por ello que depositan su fe en los ingenios técnicos y mecánicos y la fuerza bruta.

La ciudad y la guerra

Como ya hemos venido apuntando el epicentro fundamental de Elvenar son las ciudades, las cuales, tanto élficas como humanas, cuentan siempre con la misma tipología de edificaciones:

Vivienda: madera y telas son la base de las viviendas élficas, mientras que las de los humanos se basan en madera y piedra. Todos los ciudadanos, tanto elfos como humanos, dan parte de sus ingresos para poder vivir en estas moradas.

Taller: es el hogar de los artesanos, el lugar donde trabajan las materias. Proporcionan objetos de gran valor para hacer crecer la ciudad e intercambiar por productos más necesarios.

Capitolio: el más importante de los edificios de la ciudad. Sirve como almacén para las reliquias y recursos además de albergar en su interior los multiplicadores de producción.

Fábrica: los magos élficos elaboran desde aquí sus más potentes pociones, mientras que los artesanos humanos nutren de mercancías a edificios y tropas.

A la hora de expandir nuestro poder sobre el mundo de Elvenar será imprescindible obtener recursos para poder mejorar nuestra ciudad. En esta obtención de recursos jugarán un papel fundamental nuestras tropas.

Ciudades elevar

El ejército élfico

Si te has decantado por dirigir los destinos de los Elfos, debes conocer con detalle de qué unidades militares dispones y para qué funciones está más dotada cada una de ellas. Estas son:

Espadachín: ideal para el cuerpo a cuerpo gracias a su rapidez y agilidad.


Gólem
: la fuerza bruta está representada en el gólem, cuya mejor baza es el lanzamiento de piedras a sus enemigos.

Arqueros: un clásico de las tropas élficas. Perfectos para ataques a distancia.

Hechicera: sus ataques mágicos reducen los daños del enemigo desde la distancia.

Treant: lentitud y fortaleza van de la mano en los treant. Unos seres capaces de aniquilar a cualquier adversario en un par de movimientos.

Unidades del juego

El ejército humano

Los humanos habrán de hacer frente a la amenaza élfica con su propio ejército, de características distintas. Si has decidido ponerte al frente de sus tropas, éstos serán los encargados de enfrentarse al enemigo. Del uso inteligente de sus virtudes dependerá en gran medida el éxito que puedas obtener en el campo de batalla.

Bárbaro con hacha: una pesadilla para sus enemigos en el cuerpo a cuerpo, combate donde puede causar estragos con su enorme hacha.

Ballesteros: las mejores tropas de apoyo desde la distancia.

Cancerbero: este mítico perro de dos cabezas está entrenado para ir a la caza del enemigo. No te lo quieres encontrar frente a ti en el campo de batalla.

Paladín: su gruesa y pesada armadura lo convierte en una fortaleza andante que soporta muy bien el daño, aunque como resultado de ello sus movimientos son realmente lentos.

Sacerdote: sus ataques mágicos debilitarán la defensa enemiga desde la distancia permitiendo que nuestras tropas puedan causar mayores destrozos.

Unidades humanas

Exploración y batallas

De lo anterior se deduce que uno de los factores claves para nuestro desarrollo en Elvenar serán las incursiones en territorio desconocido.

Para estas incursiones nos valdremos de partidas de exploradores que serán los encargados de descubrirnos nuevas provincias, las cuales se encuentran divididas en ocho territorios diferentes, los cuales a su vez se encuentran protegidos por unos guardianes (PNJ) a los que habrá que pagar un soborno o bien derrotar en una batalla para que nos dejen penetrar en ellos.

Cuando logramos controlar los ocho territorios de la provincia ésta pasa a nuestra posesión, consiguiendo así, además del control del nuevo territorio, diversas recompensas que nos serán muy útiles para conseguir desbloquear el uso de nuevas tecnologías.

Batallas en Elvenar

Además, la conquista de provincias, así como otras acciones tales como la construcción de estructuras, la consecución de recursos o el entrenamiento de nuevas tropas, nos permitirá recibir la encomienda de diferentes misiones cuya consecución a su vez nos servirá como fuente de recursos.

Los combates que iremos desarrollando en nuestras incursiones de exploración o en las misiones que se nos encomienden suponen una de las grandes diferencias de Elvenar con respecto a otros juegos de similar dinámica, pues no tendremos que recurrir al enfrentamiento directo, sino que haremos frente a combates tácticos.

Para ello la batalla tendrá lugar en un mapa dividido en diversas casillas hexagonales sobre las que cada jugador colocará sus tropas. Podremos elegir entre todas nuestras tropas disponibles y siempre después de haber podido observar con qué tropas cuenta nuestro adversario, un punto muy interesante que permite planear de antemano una estrategia para la batalla que se avecina.

Edificios

 

El combate en sí se divide en turnos, lo que da lugar a que podamos pensar cuidadosamente nuestros movimientos, buscando la mejor manera de penetrar en las líneas enemigas mientras paramos sus acometidas. Cada unidad de combate sobre el mapa cuenta con características propias como puntos de salud, alcance, velocidad de movimiento o daño de ataque.

Es muy importante observar que gracias a su peculiar desarrollo, la superioridad numérica no asegura ni mucho menos la victoria en estos combates, pues si sabemos dirigir nuestras tropas con destreza podemos compensar esta inferioridad con una mejor estrategia: buscar el ataque por los flancos, evitar el enfrentamiento cuerpo a cuerpo, usar coberturas para minimizar el daño en los ataques enemigos,…etc.

Además el desarrollo de Elvenar está pensado para que los nuevos jugadores vayan controlando estas habilidades de combate poco a poco, comenzando por enfrentamientos con enemigos PNJ débiles que permiten ser derrotados mediante sencillas estrategias que casi no requieren pararse a sopesar distintas posibilidades.

Investigar tecnologias Elvenar

Sin embargo, los enfrentamientos se van haciendo más complejos conforme nuestro poder aumenta. Los enemigos también se hacen más poderosos y los combates se convierten en auténticas partidas de ajedrez en las que realmente nos sentiremos como generales manejando a nuestras tropas sobre el campo de batalla.

Conclusión

De un simple vistazo Elvenar captura la atención mediante unos gráficos cuidados (se nota que hay un gran trabajo en el diseño de personajes y paisajes) y una interfaz sencilla que posibilita que controlemos rápidamente los comandos básicos del juego.

El problema para los jugadores más veteranos es que una vez se entra en materia podemos comprobar  como Elvenar no deja de ser más de lo mismo: un ciclo casi infinito consistente en obtener recursos, construir edificios, explorar territorios, desbloquear nuevos niveles y vuelta a empezar.

Estos puede que encuentren el juego algo repetitivo una vez pasada la novedad inicial. Además, no ayuda el hecho de que el desarrollo del juego sea ya un poco lento de por sí, al tener que trabajar por períodos de tiempo muy limitados (salvo en el caso de la versión Premium).

Evidentemente para quien se acerque por primera vez a este tipo de juegos, Elvenar resultará atractivo y de seguro que echará muchas horas frente a la pantalla.  Además del apartado técnico ya reseñado, el desarrollo de las batallas también resulta muy interesante, siendo sin duda la mejor baza con la que cuenta Elvenar para enganchar a jugadores veteranos.

¿Y tu, te animas a probarlo?

jugar gratis

Elvenar

Valoración

Si bien como producto es merecedor de atención por parte de cualquier jugador interesado en los MMO y con ganas de pasar un buen rato en un mundo poblado por elfos y humanos, la sensación general es que Elvenar es una oportunidad desaprovechada para haber creado un título mítico del género.

Aún y así, es un título muy recomendable que como mínimo deberías probar.

4
User Rating: 0.0 (0 votes)
Sending

Deja un comentario