War Thunder es un juego de combate MMO, los llamados massively multiplayer online, dedicado a los aviones militares, las flotas de barcos y los tanques que hicieron historia durante la Segunda Guerra Mundial. De esta manera podrás participar en las principales batallas que se vivieron, luchando contra jugadores reales de todo el planeta. Ha sido desarrollado por Gaijin Entertainment.
War Thunder la experiencia tremendamente detallada de controlar un avión y que se puede personalizar, al conseguir los jugadores acceso a cientos de modelos de aviones con cabinas muy cuidadas, docenas de armas que se pueden mejorar hasta habilidades de vuelo que pueden mejorarse con cada misión. Te darás cuenta de la increíble atención al detalle del juego, te sentirás realmente como un piloto de la Segunda Guerra Mundial durante la batalla. Aunque la auténtica experiencia de la Segunda Guerra Mundial no se limita a los cielos. Y bien lo saben sus creadores, por eso han ido añadiendo el combate en tierra y en el mar.
Algunas de sus características son:
-
5 naciones, + de trescientos aviones y aumentando, + de setenta tanques y docenas de barcos.
-
Misiones Cooperativas
-
Arboles de desarrollo, de Biplanos a Jets.
-
Impresionante cantidad de detalles en los modelos de aviones, tanques y barcos.
-
Creación de Squad para jugar con tus amigos
-
Contenido PvE avanzado: campañas activas, misiones a solas, editor de misiones y mucho más para jugadores individuales y partidas cooperativas.
-
Increíbles gráficos, efectos de sonido genuinos y maravillosa música.
- Batallas Arcade, batallas históricas y las de simulación real.
LOCALIZACIONES
Un juego cómo War Thunder ha de tener unos mapas enormes y una gran variedad de localizaciones siendo un juego MMO y desarrollarse principalmente en las batallas que ocurrieron en la Segunda Guerra Mundial, y así es.
Actualmente el tamaño medio de los mapas, en el juego, va desde unos sesenta y cinco Km cuadrados hasta doscientos cincuenta Km cuadrados, si bien es probable que el motor del juego pueda alcanzar la representación de mapas aún mayores. Se estima que podrían conseguirse simulaciones de War Thunder en mapas de 300 Km cuadrados.
Existen misiones en War Thunder que permitirán luchar en batallas históricas desde varios bandos. Podremos jugar solo o bien en cooperativo, aunque debe tenerse en cuenta que la mayoría de las misiones requerirán desbloquear varias cosas antes de estar disponibles, de esta forma que habrá que pasar bastante tiempo en el modo multijugador competitivo si se quiere gozar de ellas al completo. Por si eso fuera poco, existe la opción de efectuar misiones a solas. Son misiones que se irán desbloqueando dependiendo del país con el que luchemos. Para servirnos de un ejemplo: si luchamos con la unión soviética, conforme vayamos avanzando con nuestra experiencia, desbloquearemos misiones en el frente oriental, lo mismo si combatimos con Japón, desbloquearemos misiones en el pacífico.
A día de hoy el juego representa históricamente muchas batallas que se libraron, recreadas todas ellas con imágenes de satélite y registros de mapas.
- Battle for Norway and Denmark 1940
- Battle of Britain 1940
- Battle of the Bulge 1944
- Battle of the Ruhr 1945
- Battle of Berlin 1945
- Battles of Khalkhyn Gol 1939
- Mozdok-Malgobek Defensive Operation 1942
- Battle for the Kuban 1942-1943
- Battle of Stalingrad 1942-1943
- Korsun-Shevchenkovskii Operation 1944
- Siege of Malta 1940-1943
- African Campaign 1940-1943
- Sicillian Operation 1943
- Attack on Pearl Harbor 1941
- Battle of Guam 1941
- Battle of Midway 1942
- Battle for Port Moresby 1942
- Guadalcanal Campaign 1942-1943
- Battle of Saipan 1944
- Battle of Peleliu 1944
AVIONES
War Thunder permite jugar con aviones, tanques y barcos de guerra, pero la base principal del juego sin duda son los aviones y es donde más dedicación han puesto en recrearlos para tener todos los detalles exteriores y también interiores de las cabinas desde los cazas básicos biplanos posteriores a la primera guerra mundial, hasta los reactores gloster meteor y messerschmidt me 262 sin olvidarnos de los bombarderos como los lancaster británicos, y liberators americanos.
Al estar tan fielmente recreados existe la posibilidad de personalizarlos más adelante con la experiencia conseguida y podemos agregarle adhesivos o bien pinturas especiales. Las texturas en los aviones y el modelaje de los mismos están muy bien conseguidos, a la misma altura el detalle de los aviones en batalla es fenomenal. Podemos observar los orificios de bala, el aceite en nuestra cabina, el humo negro saliendo de los motores o el avión destrozado en mil pedazos por una explosión.
Todos ellos se reparten en 5 naciones: USA, Alemania, USSR (Rusia), Reino Unido y Japón.
Dentro de cada una podrás localizar cazas, bombarderos, jets e hidroaviones hasta llegar a día de hoy y con las últimas actualizaciones a un total de 337 tipos de aviones (por poner algunos ejemplos el Fury Mk dos, el A-20G-treinta Havoc, el Lancaster Mk III, el Spitfire Mk IX, ó el A-26C-45DT). Seguro que entre los cientos de aviones encuentras tu preferido.
En líneas generales, el juego ofrece en la nación Alemana los aeroplanos con el armamento más poderoso, los aviones Rusos son los más equilibrados en todos y cada uno de los niveles, los nipones los que más resaltan en agilidad, los ingleses muy buenos para cazar y los americanos los menos competitivos pero resaltando en algún que otro avión.
También dependiendo del modo de juego los aviones cambian, por ello nos hallamos que en el modo Arcade es más acción directa sin ningún tipo de restricción en el que no debes de preocuparte del carburante y la munición es ilimitada hasta cierto punto por el hecho de que tendrás que esperar segundos para recargar.
En el modo de batallas históricas hará falta con nuestro avión aterrizar en nuestro aeropuerto para conseguir más armas, los daños por excesos de giro o bien velocidad ocurren de manera frecuente y los ambientes son batallas reales que se libraron en la segunda guerra mundial. También, buscando ese realismo no dispondremos de ayuda en el disparo y las físicas de las balas son reales.
El modo simulación real, está próximo a lo que debieron sentir miles y miles de jóvenes al subir a un aeroplano de este modo a lo largo de la segunda guerra mundial.En el modelo de vuelo es similar al de batallas históricas, pero con la vista de cabina como única posibilidad, daños realistas, aerodinámica muy conseguida y por todo lo que ello acarrea, las partidas acostumbran a ser bastante más largas que en los dos modos primeros.
TANQUES
Hace unos meses agregaron a War Thunder la posibilidad de pelear por tierra a través de Tanques con una expansión del juego llamada Ground Forces muy esperada por los aficionados.
A día de hoy el total de tanques liberados, asciende a setenta y nueve modelos repartidos entre ligeros, medios y pesados así como artillería autopropulsada y armas antiaéreas de los alemanes y de los soviéticos que asistirán en las batallas combinadas en los modos de juego realista y simulación, por si fuera poco grabaron tanto los sonidos de los tanques reales, para conseguir los sonidos para el juego, cómo de esta manera escuchamos los sonidos reales de los cañones, los motores y los mecanismos de orugas, cambio de marcha y movimiento de la torreta.
Pero no se quedará aquí la cosa, puesto que Gaijin ha informado que añadirá más vehiculos terrestres y nuevos mapas en futuras actualizaciones (la información más reciente señala que están preparando tanques antiaéreos de las naciones pendientes USA, Reino Unido y Japón). Mientras tanto podemos usar por poner un ejemplo, el modelo Flakpanzer I Ausf.A, el modelo SU-122P o incluso el Pz.Kpfw. L por decir algunos.
El escenario del juego lo comparten aviones y tanques por igual, cada uno de ellos con sus objetivos, puntualizados al comienzo de la acción, durante el tiempo que pasamos en la pantalla en que carga la partida a la que nos unimos. La finalidad acostumbra a ser destruir a X enemigos o bien tomar posiciones y hacerlas nuestras. El primer equipo en perderlo todo, pierde.
En War Thunder los tanques poseen un sistema de daño muy real, similar al del IL-2 (el daño es causado por las diferentes partes alcanzadas por las balas, y se da la destrucción cuando ocurre algo muy crítico, como que mueran todos los tripulantes, o la explosión de los depósitos de carburante y de munición)lo que realmente cuenta es el blindaje de cada tanque, y donde apuntar para hacer los daños críticos precisos para lograr la destrucción del enemigo, de esta forma de simple no importa el tamaño, si se penetró el blindaje y se incendió el motor ya está, o apaga el fuego o bien explota y fin.
Añadir que se respeta bastante bien el aspecto histórico, y se organiza los tanques por período de tiempo, y las partidas se dan entre tanques de diferentes naciones y próximo ó mismo tiempo de servicio.
En general todo lo técnico está muy por encima de juegos de la competencia como World of Tanks, y si a eso agregamos que resulta incluso más ameno, las comparaciones terminan siendo odiosas.
¿Nos dejas tu opinión en los comentarios?
War Thunder
Valoración
War Thunder nos ofrece una experiencia de combate total gracias a incorporar en un mismo juego la posibilidad de manejar aviones, tanques o barcos recreando las mejores batallas de la Segunda Guerra Mundial. Encontraremos unos gráficos magníficos, una buena jugabilidad adaptable a todo tipo de jugadores y una musica y efecto a la altura del resto. Sin lugar a dudas una gran elección.